Cartel

Cartel Festival de la Guitarra 2022

Programación general

Castillo y Ermita de San Juan Evangelista.

  • 21:00h Avistamiento de estrellas musicalizado con Carlos López, de la mano del astrónomo José María López.
  • 22:30h Concierto de “Holed Coin & Miguelo Delgado”  en el interior de la ermita.

Conservatorio de Cazalla de la Sierra

  • 11:00h: Clase magistral impartida por Carlos López: “El jazz y el folk como punto de partida de la composición”

Restaurante Cortijo Vistalegre

Cata musicalizada con vinos de las Bodegas Colonias de Galeón. Artistas:

–  Jazz de marras (swing)

–  José del Valle (flamenco)

  • 12:45h: 1ª Sesión
  • 14:15h: 2ª Sesión

Espacio Villas romanas. Conciertos:

  • 17:00h: APERTURA DE PUERTAS Y DJ
  • 18:00h: OHAD LEVY
  • 20:00h: FEBUEDER
  • 22:00h: VARGAS BLUES BAND

Descripción de las actividades

Los conciertos de la tercera edición de este encuentro representan la filosofía del festival, en la que la guitarra, como elemento vertebrador, pone de manifiesto la gran paleta sonora que nos puede llegar a mostrar, desde el blues más clásico hasta las tendencias electrónicas más novedosas pasando por el flamenco o el jazz. Además dichas actuaciones se realizarán en espacios emblemáticos de la comarca.

Estos conciertos se dividen en dos días y dos espacios. El viernes 7 de octubre tendrán lugar en la Ermita de San Juan Evangelista de Alanís, y el sábado 8 de octubre tendrán lugar en el espacio Villas Romanas de Cazalla de la Sierra.

 

Viernes 7 de Octubre – Ermita de San Juan Evangelista de Alanís.

  • 21:00h Avistamiento de estrellas, musicalizada con Carlos López.
  • 22:30h Concierto de “Holed Coin & Miguelo Delgado”  en el interior de la ermita.

 

Sábado 8 de Octubre – Espacio Villa Romana (Junto a Plaza del Carmen).

  • 17:00h – APERTURA DE PUERTAS Y DJ
  • 18:00h – OHAD LEVY
  • 20:00h – FEBUEDER
  • 22:00h – VARGAS BLUES BAND

 

Estamos ante uno de los productos estrella de este festival. Tierra, sabor, música, experiencias sensoriales. En nuestras catas de vino musicalizadas las  notas de cata de los vinos del territorio se entremezclarán con las notas musicales de los toques de guitarra  de dos grandes formaciones artísticas para los paladares más curiosos. ¿Qué te provoca en nariz? ¿Y en boca? ¿Y este acorde, a qué te sabe? La enóloga de la bodega de vinos más consagrada de la zona, Colonias de Galeón, realizará una cata de vinos acompañada de grandes artistas de la guitarra. Estos conjugarán los acordes y composiciones siempre en consonancia con los matices de los vinos a catar.

Se realizarán dos sesiones entre el medio día y la hora de almorzar, en los jardines del Restaurante Cortijo de Vistalegre.

Artistas:

–  Jazz de marras (swing)

–  José del Valle (flamenco)

  • 12:45: 1ª Sesión
  • 14:15: 2ª Sesión

En esta edición de 2022 añadimos una nueva colaboración para realizar por primera vez una actividad que no dejará igual a nadie. Bien es conocida la calidad de los cielos de esta comarca para realizar turismo astronómico y tan es así que toda nuestra Sierra Morena presume de un distintivo que premia el valor de dichos cielos. Hablamos de Starlight, sello otorgado por la Unesco y que está gestionado por el ADR de Sierra Morena. Así pues, el primer día del festival hemos organizado junto con esta entidad una actividad consistente en un avistamiento de estrellas de la mano de un astrónomo experto musicalizada con los toques de guitarra de un gran compositor.

  • 7/10 (Viernes): 21:00 Avistamiento de estrellas musicalizada con Carlos López, de la mano del astrónomo José María López.

Estas serán impartidas por los guitarristas que forman parte del elenco del evento. Las clases magistrales son el momento idóneo para que profesionales o amateurs del mundo de la guitarra se acerquen a reconocidos artistas a través de la participación en clases de una hora de duración. Desde técnica de guitarra a la filosofía sobre la música o los distintos estilos musicales, estas charlas llenan de inspiración a los participantes que reciben de primera mano un valioso conocimiento para su desarrollo y   disfrute. Contamos como en todas las ocasiones con la Colaboración del Conservatorio de Cazalla de la Sierra quien siempre ha tenido una actitud muy proactiva para con el festival.

Artista: Carlos López.

Artistas

Próximamente os desvelaremos todos los grupos y artistas que nos acompañarán en esta edición aunque tenemos el placer de adelantaros una de las formaciones que tocarán en el espacio de conciertos Villas Romanas.

Febueder es un dúo avant-indie proveniente de Ascot, Reino Unido. La banda está compuesta por el vocalista y multiinstrumentista Kieran Godfrey y el percusionista y también multiinstrumentista y vocalista Samuel Keysell. Desde el inicio de la banda, su visión anómala del indie rock y el pop ha sido aclamada por publicaciones como Colors, NME, Complex, The Line of Best Fit, Wonderland, Indie Shuffle, CLASH, DIY y Record of the Day.

El afamado grupo británico lleva una larga trayectoria discográfica, comenzando su andadura en el año 2013 con su trabajo “Soap Carv” y continuando su progresión artística con una gran cantidad de lanzamientos sencillos, EP´s y remixes culminando su trayectoria en el disco “Tomalin Has Etched In (2020) y su posterior remezcla “RE-ETCHED (2021) espectáculo que presentarán actualmente en la tercera edición del Festival de la Guitarra.


El festival

El festival de la guitarra Sierra Morena comenzó su andadura en 2019 con el objetivo de convertirse en una cita obligada cada otoño en la Sierra Morena de Sevilla. Con una prometedora primera edición, el festival supo plasmar su esencia, la promoción de la cultura musical en zonas no masificadas turísticamente y la puesta en valor de los distintos recursos del territorio en cuestión.

2020 como todos sabemos fue año de pandemia, y si bien no celebramos una segunda edición nos sirvió para reflexionar sobre el proyecto, enfocarlo y trabajarlo para darle la forma que, gracias a como fue puesto en marcha de nuevo en 2021, ha adquirido este festival. Tierra, aromas y sabores y por supuesto música son los pilares sobre los que se sustenta este especial evento.

Tanto los conciertos como las actividades complementarias que han tenido lugar en las dos ediciones celebradas han atraído y cautivado a un variado público con un denominador común, el amor por la cultura de calidad. Un público que huye de eventos masivos para disfrutar de momentos mágicos y vivir experiencias auténticas.

El entorno

El Festival de la guitarra se halla inmerso en un entorno único, la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.

Cazalla de la Sierra fue originariamente el lugar estratégicamente elegido para la celebración del  festival, la joya de la corona desde el punto de vista turístico de la comarca. Nos encontramos ante una bellísima población sumergida en un entorno natural excepcional. Al atractivo de su paisaje hay que añadir su riqueza patrimonial así como etnográfica. Un municipio que cuenta con una importante infraestructura turística con un tejido empresarial fuerte y también concienciado culturalmente.

En esta tercera edición ampliamos el festival tanto en extensión geográfica como en tiempo de celebración.  Sumamos la noche del viernes a este encuentro cultural, y añadimos el término municipal de Alanís al mismo, otro municipio con importantes atractivos patrimoniales, de hecho será la Ermita de San Juan Evangelista, construida en la primera mitad del siglo XIV, la que albergará en sus inmediaciones un avistamiento de estrellas musicalizada con guitarra y en su interior tendrá lugar un concierto de jazz/electrónica.

Ediciones anteriores

2019

Cartel Festival de la Guitarra 2019

2021

Cartel Festival de la Guitarra Sierra Morena 2021

Entradas

Conciertos, 7 y 8 de Octubre

  • Alanis.
  • Cazalla de la Sierra.
Comprar

Contacto


He leído, comprendo y acepto los Política de privacidad

Follow influence